Cristina Gámez

Contradicciones y construcciones

Exposición comisariada por Yolanda Peralta en la que se intenta mostrar cómo las prácticas, los discursos y las estrategias feministas se han filtrado en el arte actual, una influencia no del todo reconocida que continúa siendo contradictoria. 2006

(…)
Tejer ha sido una ocupación tradicionalmente asociada a las mujeres dentro de las obligaciones que las atrapaban en el ámbito del hogar, una actividad repetitiva y aislada, un proceso lento y laborioso en el que debe asumirse el paso del tiempo. En una época marcada por el interés en las nuevas tecnologías aplicadas a la creación artística, las obras de Cristina Gámez evocan ese mundo de los telares. La artista emplea el tejido realizado a mano en un telar tradicional como técnica que descontextualiza y revaloriza para adaptarla a los contenidos de sus creaciones, introduciéndola de lleno en el sistema del arte con procesos y elementos que nos remiten a lo artesano. Y a través de este lenguaje, manejando con plena conciencia, desarrolla obras en las que la tela se torna en metáfora del cuerpo. El carácter constructivo del tejido le ha permitido asimismo ahondar en la construcción de imágenes tejidas y en la representación de composiciones pintadas o dibujadas sobre la tela, jugando a la confusión entre lo real, lo presentado y lo representado. En sus últimas obras, a partir del plegado y del modelado, impregna de movimiento a la tela rígida y estática confeccionada a mano en el telar, dotándola de formas diversas que son recogidas fotográficamente. Una vez extendida, reproduce sobre la misma la forma captada anteriormente recreando un instante de lo que fue, aunando en el mismo trabajo artístico dos momentos temporales: el momento presente extendida y como soporte de la obra, y el momento pasado, plegada, representada y pintada. Con esta poética de sutiles tramas, de formas plegadas y espacios tensos, Gámez desarrolla un lenguaje de pliegues en el que el resultado estético se superpone a las connotaciones culturales del material empleado.